«Construcciones Chachapoyas – Inca en las inmediaciones de Kuelap»


SILIC
Es probable que Silic haya sido un sitio residencial, es decir, una aldea o asentamiento de la Cultura Chachapoya del período Intermedio Tardío. Sitio ideal para los visitantes que buscan conocer más sobre los asentamientos arqueológicos de la Cultura Chachapoya, dada su cercanía y ubicación estratégica.
Compuesto por un conjunto de estructuras de planta circular, construidas sobre plataformas y terrazas sucesivas que abarcan principalmente las áreas norte y este, las cuales pueden haber servido para fines agrícolas. Silic es considerado uno de los pocos sitios que se encuentran en la parte baja del valle, zona conocida como bosque seco-montano bajo tropical.


EL IMPERIO
Es probable que Silic haya sido un sitio residencial, es decir, una aldea o asentamiento de la Cultura Chachapoya del período Intermedio Tardío. Sitio ideal para los visitantes que buscan conocer más sobre los asentamientos arqueológicos de la Cultura Chachapoya, dada su cercanía y ubicación estratégica.
Según las investigaciones, El Imperio estaría asociado con la explotación agrícola de las laderas del cerro Barreta, por ende, relacionadas directamente con Kuélap, asimismo, constituye un testimonio físico de la dominación y del control imperial sobre las unidades étnicas o curacazgos a nivel territorial, político y económico. Sitio ideal para los visitantes que buscan conocer más sobre la conquista inca a los Chachapoya, dada su ubicación tan cercana a Kuélap.